Por Pablo Ramos | Desde la Redacción de APM
AGENCIA PERIODISTICA DEL MERCOSUR
Cómo era previsible, las compañías se quejaron hasta último momento del cambio en las condiciones de ejercicio del negocio petrolero y gasífero en Bolivia tras la nacionalización de los recursos hidrocarburíferos el 1º de mayo pasado. Y como también era previsible, terminaron acordando las nuevas condiciones con la Administración del presidente Evo Morales y a partir de ahora dejan de ser propietarios de los recursos y pasan a revestir el carácter de operadoras y prestadoras de servicios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Estas son las claves para entender lo sucedido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario