¡Warak'azo! es una revista de noticias, artículos periodísticos y literarios que tiene como objetivos, difundir temas de Bolivia, Latinoamérica y del mundo. Al mismo tiempo, dar a conocer las actividades de las organizaciones indígenas.
lunes, junio 30, 2008
domingo, junio 29, 2008
Policía detiene a dos universitarios en poder de 27 cartuchos de dinamita

Miguel Rodrigo Alfaldo Taboada, de la carrera de Farmacia y Bioquímica; y Marcelo Pomacusi, de Medicina, fueron interceptados cerca de las 09.00 en inmediaciones de la calle Colón, altura de la Corte Departamental Electoral (CDE).
Aseguran que corte de cables de antenas interrumpió transmisión de radio y TV
De esa manera confirmó que el corte de las señales de radio y televisión en Sucre, por espacio de tres horas, fue intencional, aunque aclaró que lo ocurrido en el cerro Sisa Sica de Sucre fue aislado.
Chuquisaca va a las urnas en un ambiente tenso y de persecución

Sucre, 28 jun (ABI).- Este domingo, un total de 210.007 habitantes habilitados para votar irán a las urnas para elegir al Prefecto del Departamento de Chuquisaca en un ambiente tenso de desconfianza, persecución e inseguridad, y bajo la sombra del racismo.
En ese ambiente marcado de tensión Felipe Cruz Irani, de Alianza Social (AS); Savina Cuellar Leaño, de Alianza Comité Interinstitucional (ACI); y Walter Valda, del Movimiento Al Socialismo (MAS) tercian para presidir la Prefectura de Departamento, después que David Sánchez (MAS) fuera obligado a renunciar por el Comité Interinstitucional de Sucre y buscar refugio en otro país.
viernes, junio 27, 2008
jueves, junio 26, 2008
La derecha moviliza a sus grupos de choque para ejercer la autonomía a la fuerza
miércoles, junio 25, 2008
Sabina Cuellar huye del debate por temor a hablar del "día de la vergüenza"
martes, junio 24, 2008
LA CIA Y LA OLIGARQUÍA EN CONTUBERNIO CONTRA BOLIVIA

La CIA comenzó sus actividades desestabilizadoras y separatistas con un estudio pormenorizado, amplio y profundo de la situación política boliviana y se infiltró en los partidos y movimientos sociales que apoyan a Evo Morales, y luego se concentró en las oligarquías y partidos políticos de oposición.
Viernes 20 de junio de 2008 por CEPRID
lunes, junio 23, 2008
Tarija: el resultado "cantado" del referendum por el estatuto autonómico
La jornada del referéndum por el estatuto autonómico en Tarija tuvo un rasgo diferente al de las anteriores consultas en Santa Cruz, Beni y Pando. En esta ocasión las organizaciones sociales decidieron manifestarse con una “resistencia pacífica” y no impedir la votación organizada por la Corte Departamental Electoral, la Prefectura y el Comité Cívico.
“El día de la verdad”
También consideraron una falta de respeto la presencia de cientos de jóvenes de la Unión Juvenil Cruceñista que circulaban libremente, incluso con banderas de Santa Cruz, amedrentando a la población. Todos manifestaron su repudio a la UJC cuando sus miembros intentaron rodear a los sectores sociales en el bloqueo de Barrancos amenazando con desbaratarlo cargados de bates y de sus escudos característico.
Finalmente, en la marcha que se dirigió del bloqueo hacia el Mercado Campesino decenas de jóvenes que la encabezaron afirmaban que “a pesar del montaje de Mario Cossío, el proceso de cambio en el país es irreversible” y que las organizaciones sociales seguirán vigilantes para que las autonomías se enmarquen en la nueva Constitución Política del Estado. En el mitin realizado en horas de la noche, el último grito fue “Cossío y Costas, se van el 10 de agosto”, en directa alusión al referéndum revocatorio de prefectos y del Presidente de la República.
Evo es una criatura de la Historia que a todos nos modela
Hay quienes ponderan su inteligencia, valoran su capacidad discursiva, califican sus cualidades políticas y resaltan su militancia y servicio a favor de los cambios que ha emprendido el país. Ha sido objeto, sin embargo, de duros ataques y oscuras sospechas que apuntan tanto hacia el pasado del Vicepresidente como a su actuación en el Gobierno.
Es interesante su perfil. Nació en Cochabamba el 19 de octubre de 1962. Cursó estudios básicos y de nivel medio en la escuela Don Bosco y el colegio Agustín de Cochabamba, Se licenció en Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde realizó estudios de posgrado en Ciencias Puras. Pero desde siempre mostró vocación por la Sociología y las Ciencias Políticas, áreas en las que ha ejercido la docencia. (...)
APOYE AQUI
domingo, junio 22, 2008
¡No es Evo Morales el problema nacional Sr. Mario Cossio!

Acabo de escucharlo Sr. Mario Cossio mediante Videos de Bolivia.
No señor Cossio, no es Evo Morales el problema nacional, señor diplomado.
Bolivia es un país subdesarrollado, no por causa del actual gobierno, sino por causa de la corrupción, de las dictaduras, del neoliberalismo y aún más, del robo y asalto que Ud. mismo participó y se benefició.
Usté Sr. Cossío igual que los Costas, los Suarez y otros crápulas, fueron los responsables más connotados pa que Bolivia fuera el país más pobre del hemisferio y Tarija fuera uno de los departamentos más atrasados. Ahora UD se ampara de una “autonomía” mafiosa para que nadie lo controle. Tiene UD el cinismo de lavarse las manos de lo que Ud. mismo patrocinó.
Sepa UD, que los tarijeños luchamos por una autonomía que se encuadre a la Constitución Política del Estado y no a estatutos elaborados por los oligarcas para destruir la unidad de Bolivia.
Su discurso está lleno de mentiras. Los tarijeños no somos opas pa dejarnos llevar por la verborrea de su comité. Que quede claro que en ningún momento defenderemos a las veinte familias que dominan Tarija. La conspiración es bastante clara: UD está apostando por el caos. Las legiones de bribones llamados juventud cruceñista ya están en Tarija con la violencia, masacrando a muchos tarijeños y UD los recibe con las manos abiertas. Eso es algo que los tarijeños no podemos aceptar ¡Viva Tarija! ¡Viva Bolivia! ¡Mueran los vende patrias!
Julia Ledezma
Tarija acude a votar por su estatuto entre anuncios de abstención, boicot y fraude

Colonizadores de Bermejo inician bloqueo y anuncian quema de ánforas

sábado, junio 21, 2008
BOLIVIA EN VIDEOS
Federación departamental de campesinos de Tarija anuncia bloqueos y abstención frente a consulta ilegal de estatutos autonómicos de prefecto
Cívicos atribuyen el atraso de Tarija al centralismo y van por su estatuto
Unionista es apresado en poder de fusil con mira telescópica en aeropuerto que esperaba el arribo del Presidente Evo Morales
Europeos malagradecidos
Alfonso Gumucio D.
BOLPRESS
Hugo Chávez tiene razón, Evo Morales tiene razón, los latinoamericanos tenemos razón: las medidas anti-migratorias que cada vez se endurecen más en Europa son una barbaridad, una aberración y una prueba de que los europeos son unos malagradecidos de la peor calaña, pues olvidan que América Latina los acogió hace más de un siglo no solamente por miles, no solo por cientos de miles, sino por millones, cuando la población de nuestra región era diez veces menor a la actual. Los cientos de miles de latinoamericanos que hoy ingresan a Europa son apenas una fracción porcentual de aquella invasión de europeos que tuvo lugar después de la Primera Guerra Mundial, y luego de la Segunda Guerra Mundial.
Fiscalía General admite demanda contra Costas y Parada por sedición

Sucre, 20 jun (ABI).- La Fiscalía General de la República admitió la demanda penal en contra del prefecto cruceño, Rubén Costas, y del presidente de la Corte Departamental Electoral (CDE) de Santa Cruz, Mario Orlando Parada, y otras personas por el presunto delito de sedición, malversación y resoluciones contrarias a la ley. “Por imperio de los Arts. 12, 70, 282, y 297 de la Ley 1970 con relación al Art. 14 y 43 de la Ley 2117, téngase por presentada la proposición acusatoria y en mérito al principió del debido proceso, póngase a conocimiento de los denunciados”, señala la notificación firmada por la Fiscal de Recursos, María Arancibia Velarde.