martes, febrero 19, 2008

CHUQUISACA NO PUEDE CONSTITUIRSE EN COMPLICE DE LA DESTRUCCION DE BOLIVIA

DEDE SUCRE BOLIVIA
B.O.A.

Los chuquisaqueños que pertenecemos a los sectores de maestros, campesinos, estudiantes, profesionales, amas de casa, gremialistas y trabajadores en genral, expresamos nuestro hondo sentimiento de PATRIOTISMO Y BOLIVIANISMO enmarcado en la máxima de PRIMERO LA PATRIA frente a la situación que vive el país.

Como sucrenses hemos participado en los acontecimientos de nuestra ciudad, viendo con toda claridad que el planteamiento de capitalía plena no daría los resultados esperados por estar entremezclado con otros intereses ajenos a los del pueblo chuquisaqueño; por tal motivo pregonamos el DIÁLOGO antes que el ENFRENTAMIENTO, opción por la que inclinó finalmente el radical Comité Interinstitucional, representado por rabiosos políticos y personajes que responden a partidos conservadores como Aydeé Nava del MBL, Jhon Caba de ADN, Jaime Barrón del MBL, Edgar Arraya oportunista del MNR, Fidel Herrera conocido pasa pasa, Mario Oña del MIR y actualmente del MBL, Chunca Gutiérrez pseudos socialista alineado con la derecha oligárquica y otros de esa misma calaña.

El planteamiento de capiltalía, acogido en primera instancia con un gran entusiasmo, paulatinamente fue cayendo en el desencanto desde el momento en que sus dirigentes actuaron políticamente desechando el punto de vista CIVICO, identificándose plenamente con los intereses de los divisionistas de Santa Cruz, constituyéndose en instrumento de la oligarquía cruceña que tuvo en el Comité de Sucre una punta de lanza para sus propios fines, buscando solamente enfrentamientos y muertes gracias a su eficaz brazo ejecutor encabezado por Jaime Barrón.

Entre los verdaderos responsables de los trágicos sucesos de Sucre se encuentran los terroristas de la comunicación que envenenaron el ambiente sin permitir ningún debate entre la población. En esta criminal tarea pugnaron por destacarse Roger Gonzales del Canal Universitario, Miguel Coro, Eduardo Lora, Milton Tabeada, Delfín Usteres, Faustino Beltrán y otros muchos de diferentes medios de comunicación locales, enlodando el trabajo responsable de la prensa objetiva y veraz. Tres muertos y alrededor de un centenar de heridos, además de la quema, destrucción y saqueo de oficinas, inmuebles públicos y privados, vehículos oficiales y particulares se cuentan en el haber de estos nefastos “periodistas” quie azuzaron permanentemente a la población y la incitaron a las acciones violentas a nombre de una supuesta “defensa” de la democracia y la libertad, expresada en el total silenciamiento de las voces contrarias a sus puntos de vista.

OBJETIVO: FRACASO DE LA CONSTITUYENTE

El objetivo de estos señores fue buscar por cualquier medio el fracaso de la Asamblea Constituyente, no el obtener la capitalía o ventajas ciertas para el departamento. Prueba de ello es la permanente negativa del DIALOGO, JUGANDO CON EL SENTIMIENTO DEL PUEBLO DE SUCRE y el fracaso rotundo al que nos llevaron.

¿CUÁL HA SIDO EL ÉXITO OBTENIDO PARA CHUQUISACA? ¡NADA! La incapacidad de percibir lo que el departamento quiere, SU DESARROLLO Y PROGRESO, nos han enfrentado con los verdaderos bolivianos de otras latitudes a cambio de hacerles el juego a los extranjeros o descendientes de extranjeros que prácticamente se adueñaron del oriente de nuestro país.

El único éxito conseguido por el Comité Interinstitucional fue los ya mencionados muertos y heridos, la destrucción de los bienes de la policía – entidad que no reprimió como en el pasado y se vio obligada a defenderse de los ataques de delincuentes y vándalos pagados, como la unión juvenil cruceñista de Santa Cruz que llegó con todos los pertrechos para causar disturbio, destrucción y muerte-, el asalto e incendio del domicilio del Prefecto, el ataque a ciudadanos que se oponían a este tipo de actitudes y varios otros atropellos a la democracia y a la libertad de expresión que cínicamente dicen defender.

Todos estos personajes deberán en su momento rendir cuentas al pueblo chuquisaqueño por sus criminales actos. Ellos son los verdaderos TRAIDORES A SUCRE Y A LA PATRIA.

DEMOCRACIA NEOLIBERAL FASCISTA FRENTE A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Los señores antes nombrados desarrollan una DEMOCRACIA NEOLIBERAL FASCISTA, sembrando el terror en la población como en los mejores tiempos de las dictaduras, con grupos de choque criminales como los de la Alcaldía y otros. No es de extrañar porque son los descendientes de los dictadores que se oponen a la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA que es la democracia de las mayorías.

Siguen ciegamente a la oligarquía cruceña porque saben que tienen trabajo y un lugar de residencia asegurado en Santa Cruz, con los “hermanos de la media luna”, en caso de que las cosas no les salgan bien en Sucre.

CHUQUISAQUEÑOS Y BOLIVANOS NO PERMITIREMNOS LA DIVISION DE BOLIVIA

La oligarquía cruceña se sirvió del sentimiento de los chuquisaqueños; buscó muertos y los obtuvo, buscó sangre y peleas internas y lo consiguió. ¿Seguirá ahora apoyando la “capitalía plena”? ¿Será Sucre la capital del “Estado Oriental de Santa Cruz” o se convertirá simplemente en un satélite del mismo?

No seamos ingenuos y no nos convirtamos en CÓMPLICES DE LA DESTRUCCIÓN DE BOLIVIA. No nos sumemos a la división del país que pretenden los vendepatrias croatas que pretenden adueñarse de todo nuestro país a título de independencia.

Instamos a los buenos chuquisaqueños a velas por la UNIDAD DE BOLIVIA, a no dejarse engañar por gente que sólo piensa en sus intereses mezquinos, a no dejarse llevar a otras aventuras como el referéndum sobre la autonomía y la capitalidad.

Instamos a todos los patriotas de Sucre a elegir presentantes genuinos que nos conduzcan al DIÁLOGO para concretar las caras aspiraciones de nuestra ciudad y nuestro departamento para generar fuentes de trabajo y alcanzar el bienestar general.

Recordemos el mensaje del Gran Mariscal de Ayacucho “ Aún pediré otro premio a la nación entera y a sus administradores: el de no destruir la obra de mi creación; y de preferir todas las desgracias, y la muerte misma de sus hijos, antes de perder la soberanía de la República que proclamaron los pueblos y que obtuvieron en recompensa de sus generosos sacrificios en la revolución”.
Nuestra tares es desenmascarar a los verdaderos traidores del departamento, reafirmar nuestra vocación de bolivianos y no permitir ninguna división ni enfrentamientos sangrientos en nuestro país. Quienes quieren guerra civil y confrontación que se pongan a la cabeza de los combatientes dando el ejemplo con su sangre y que no derramen la de humildes ciudadanos engañados por sus mentiras y maquinaciones.

¡ABAJO LOS TRAIDORES A CHUQUISACA!

¡ABAJO LA OLIGARQUÍA EXPLOTADORA DEL ORIENTE!

¡FUERA LOS EXTRAJEROS CROATAS!

¡VIVA BOLIVIA UNIDA CON SUS NUEVE DEPARTAMENTOS¡

(BOA)

domingo, febrero 17, 2008

MENSAJE DE UN CIUDADANO ANGUSTIADO POR SU PATRIA.


Queridos hermanos:

Nos encontramos ante un momento histórico importante pero con riesgos considerables.
La Nueva Constitución Política del Estado, LEGÍTIMA Y LEGAL que pretende el cambio de país, es una Carta Fundamental renovadora, anticolonialista y antiimperialista, propende al cambio democrático en paz, sobre todo es respetuosa de los DDHH fundamentalísimos y tiene un contenido esencialmente humanista.

Toda la argumentación esgrimida en su contra es inadmisible, tendenciosa y falsa. No existe una sola normativa contraria al concepto antropológico de respeto a la dignidad humana, a la libertad, y a la identidad intercultural, a la bioética universal, a la tendencia constitucionalista latinoamericana contemporánea de descolonización opuesta totalmente al desarrollismo neoliberal.
Recoge principios y valores morales tradicionales andinos y de culturas nuestras anteriores a la colonia y los aúna con los principios y valores liberales clásicos.
Profundamente inclusiva, transforma la estructura del Estado modernizando todos sus elementos, prioriza la justicia social y la inclusión de todas las bolivianas y bolivianos.

En cambio, los Estatutos Autonómicos son la expresión viva de la oligarquía neoliberal instaurada en la patria, empecinada en obstaculizar todo cambio, opuesta a la justicia, a la dignidad humana en su concepto bioético y a los DDHH, excluyente, apropiadora de recursos naturales departamentales, con exclusividad de competencias egoístas. Es una propuesta divisionista, arrogante, sediciosa y absolutamente ilegal e ilegítima. ES ANTICONSTITUCIONAL.

Proponemos trabajar para evitar la división del país, sin violencia alguna, oponiendo argumentos valederos a partir del estudio y el análisis de ambos textos. Desde ya, la nueva CPE tiene raíz legítima y constitucional, la departamental es elaborada por un grupo de ciudadanos a quienes nadie ha elegido.
Toda posibilidad de normativa departamental es subsidiaria a una Ley de Congreso, una vez que se apruebe o se rechace la nueva CPE.

Los ciudadanos de Cochabamba, el corazón de Bolivia, debemos meditar sobre nuestro rol patriótico a desempeñar en este momento histórico.
Siempre fuimos la vanguardia del pensamiento nacional, hoy la historia y la conciencia social y política nos demanda el pronunciamiento firme y valiente para defenderla de los embates de la antinación. Evoquemos al Gran Mariscal Antonio José de Sucre: "Aún pediré otro premio a la nación...".
SALVAR A BOLIVIA DE LA DIVISIÓN. BOLIVIA UNITARIA. INCLUSIVA, CRISTIANA, ECOLOGISTA, BIOÉTICA Y HUMANISTA.

Afectuosamente Gastón Cornejo Bascopé

jueves, enero 31, 2008

Evo ratifica que algunos miembros de Inteligencia están controlados por EEUU


La Paz, 30 ene (ABI).- El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó este miércoles que algunos miembros de Inteligencia están siendo controlados por Estados Unidos y que esto se acabará a partir de la unificación de una sola entidad de Inteligencia.


"Esto hemos heredado, así como Estados Unidos pagaba a un grupo de policías que daba información", señaló Morales en conferencia de prensa realizada en Palacio Quemado.

El Primer Mandatario reveló que "algunos grupos de la policía" vendían información a la comunidad internacional y que, incluso desde el propio Palacio de Gobierno, hoy se filtra información de lo que él realiza.

"Me sentí en algún momento perseguido (...) a veces me siento inseguro, y no es posible que del grupo (de inteligencia) salga información, dónde voy, o cómo voy, a qué voy, aunque después de ese hecho ha cambiado y esperemos seguir cambiando", expresó.

Agregó que hace unos días la delegación iraní que visitó Bolivia, "por instrucciones sospechosas fue seguido. Qué clase de grupos de inteligencia tenemos entonces", se preguntó el Gobernante.

En ese contexto, el dignatario afirmó que por una decisión del Alto Mando Policial, esos grupos de inteligencia que están "bajo el control de la embajada de Estados Unidos se van a cerrar".

"No necesitamos de gente que pueda tener a nuestros policías controlados y hacer seguimiento a nosotros", aseveró Morales.

Hace unos días el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, en una entrevista al matutino La Razón, dijo que EEUU apoya a una estructura "irregular" de inteligencia policial que opera en el país.

Las declaraciones de Rada se enmarcan en la polémica suscitada por la difusión de un informe que denuncia que varios políticos, oficialistas, opositores y periodistas han sido supuestamente espiados por agentes vinculados a fuerzas de seguridad del Estado.

El Ejecutivo negó que se hubiera ordenado un seguimiento a personas políticas y civiles y acusa este informe a "una guerra sucia que empaña al Gobierno".

"A través del Ministerios de Gobierno, ni del Ministerio de la Presidencia y mucho menos del propio Presidente (Evo Morales) no se encargó nunca estos trabajos de investigación, espionaje o de seguimiento", afirmó a su turno el Portavoz de la Presidencia, Álex Contreras.

El vocero dijo además que se "tiene la seguridad de que estos organismos dependientes de la Policía Nacional no responden al Poder Ejecutivo y, por ello, se tiene que hacer una investigación detallada para conocer a quiénes responden".
Jcch/Pta ABI

lunes, enero 21, 2008

Enemigo número 1


Chávez en los medios españoles

REBELION
Miguel Riera Montesinos
El Viejo topo

Más allá de la anécdota real, los medios de comunicación españoles han estado dedicando a Venezuela, y más específicamente a su presidente Hugo Chávez, una atención desmesurada. Lo había observado ya Pascual Serrano hace unas semanas, antes del referéndum de la reforma constitucional: la atención prestada a Chávez (obsesión, diría yo) sobrepasa en mucho a la concedida a cualquier otro político de cualquier país, salvo quizá a Bush por razones obvias. Por ejemplo: el día siguiente del referéndum, El País dedicaba la portada y las cuatro primeras páginas interiores a Venezuela, mientras que las elecciones rusas, con trampas incluidas, merecían sólo una página.

Silencio frente al terrorismo de Estado en Colombia, estridencia contra las acciones de las insurgencias


Hugo Paternina Espinosa

Veo la convocatoria que me hacen llegar vía email para que me sume el día cuatro de febrero a una movilización contra la FARC. No pongo en cuestión que la insurgencia en Colombia comete y ha cometido innumerables y despreciables actos que laceran la dignidad humana. No voy a enunciarlos aquí porque no es preciso seguir ahondando en el horror. Hay cosas que no son defendibles ni ideológica ni política ni éticamente hablando. Dicho lo anterior, lo que si quiero es expresar mi opinión en relación con el texto y el propósito de la convocatoria. Me resulta repugnante que las personas que se auto-consideran “de bien” en Colombia lancen soflamas y cualquier cantidad de epítetos contra las FARC, y, sin embargo, esa misma gente calla y ha callado de modo alevoso y cómplice ante los miles de crímenes cometidos por el paramilitarismo, con la anuncia, y eso podemos decirlo hoy con gran propiedad, del Estado colombiano.

Cien preguntas y cien respuestas sobre el sistema electoral cubano



Presentación

En el presente trabajo, 100 Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Electoral cubano, están contenidos los elementos esenciales que lo integran, así como los principios generales que le caracterizan, tales como:

martes, enero 15, 2008

“En tres años que soy concejal he sufrido seis atentados”


Entrevista con Osvaldo Chato Peredo, concejal del MAS en Santa Cruz de la Sierra

Martín Piqué
Página 12

El médico Osvaldo Peredo participó con sus hermanos en la guerrilla del Che y actualmente es concejal de la organización política del presidente Evo Morales. En su opinión, la intransigencia de la oposición puede llevar a enfrentamientos armados en Bolivia. “Cuando salí a la calle a festejar el triunfo de Evo –relata–, me gritaban: ‘¡Muera el kolla de mierda, no va a durar ni tres meses’.”

–¿Cómo es ser concejal del MAS en Santa Cruz de la Sierra, el centro de la oposición a Evo Morales?

–Digamos que soy el referente más buscado por la prensa. Para dar una opinión del MAS estoy yo. Soy el referente más buscado por la prensa y también por la oposición. En dos años que estamos en el gobierno y tres años que soy concejal he sufrido seis atentados. Las últimas veces han sido muy agresivos y con la intención de matar. Y no reparan en los niños, porque yo vivo en mi casa y ahora tengo que tomar medidas de seguridad.

–¿Qué medidas?

–Clandestinizarme. Pero por supuesto no puedo estar clandestino en mi presencia política, porque tengo que estar en el Concejo. En el Concejo incluso he sufrido dos atentados. Una vez un intento de secuestro y la otra vez la Unión Juvenil Cruceñista quiso colgarme con una soga. Yo tengo una actitud no sé si de soberbia, pero cuando me amenazan parece que en vez de refugiarme voy al ataque. Es inconsciente porque no la domino. Eso hace que a veces el que está agrediendo tenga que frenarse. E inmediatamente vienen otros a defenderme.

–¿En la oposición le reconocen esa audacia?

–La ventaja que he tenido es que muchos de ellos me respetan porque he sido médico de toda la burguesía. Y también me tienen miedo.

–El intento de aplicar el impuesto a los hidrocarburos para garantizar una jubilación y una renta fue uno de los determinantes de esta oposición.

–Fue un pretexto. En todo caso la oposición nunca se resignó con el triunfo de Evo Morales. El día que ganamos las elecciones, el 18 de diciembre de 2005, salí en mi camioneta con la bandera del MAS por Santa Cruz bocineando con mi familia. Festejando el triunfo. Y por un sector donde están los bulevares se levantó la gente y gritó “¡muera el kolla de mierda, no va a gobernar ni tres meses!”. El día que lo eligieron, antes de asumir la Presidencia. Ellos estaban determinados a impedir por cualquier medio que gobierne Evo Morales. Y cuando asumió la Presidencia ellos decían “éste no dura ni tres meses. Le vamos a hacer la vida imposible”. A la Asamblea Constituyente tuvieron que aceptarla pero la bombardearon por todos los medios. Casi logran su objetivo. Ha sido un medio fracaso porque no concluyó de la mejor forma. Eso les da el pretexto de decir que esta Constitución es ilegal y que no aceptan el referéndum para ratificar la Constitución aprobada en Oruro. A la vez ellos han convocado a un referéndum para aprobar su estatuto autonómico. De todas formas, es ilegal porque nadie nombró, nadie eligió a los que iban a redactar el estatuto autonómico y sí eligieron a los que iban a redactar la nueva Constitución. Están en una actitud soberbia y beligerante en la que no les importa ser legales en ese aspecto. Y están logrando legitimidad con el apoyo norteamericano.

–¿Cuál es el papel de Estados Unidos en la crisis política?

–El plan norteamericano es establecer una cabeza de puente, un enclave, en Santa Cruz de la Sierra. No van a poder dar un golpe de Estado porque el Ejército se opone. Aunque tampoco está definido el apoyo al proceso de cambio. Pero sí es constitucionalista e institucionalista. Y la oposición no va a cejar en su actitud de establecer una cabecera de playa. Hoy hay dos problemas: el referéndum planteado por nosotros para aprobar la Constitución a nivel nacional, y el referéndum para aprobar los estatutos autonómicos planteado por la burguesía y la oligarquía que es apoyada por una parte sustancial del pueblo. Nosotros no aceptamos que convoquen a un referéndum por los estatutos autonómicos y ellos no aceptan que se realice al referéndum por la Constitución. Ese es el choque que se va a producir. Yo pienso que en un mes y mes y medio nomás. Porque yo no voy a permitir que no me dejen votar. Y ellos no van permitir que votemos en Santa Cruz. ¿Cuál es la solución que veo? Diferir los dos referéndum, porque todo eso tiene su tiempo, y vamos al referéndum por la revocatoria de los prefectos, del presidente y del vicepresidente. Es la única solución para evitar una guerra civil.

–¿Los grupos opositores están armados?

–Están armados.

–¿Y el MAS?

–Desgraciadamente no, pero en todo caso hay una fuerza muy grande que es la de los movimientos sociales. Y ya hemos visto que los movimientos sociales sin armas derrotaron al golpe en Venezuela.

–¿Y esta acusación de la oposición de que llegan aviones venezolanos con armas a Bolivia?

–Totalmente falsa. Eran aviones que salían de Bolivia. Todo eso la prensa lo distorsiona y miente tan descaradamente que queda como una verdad porque no hay otra versión pública.

–Desde el MAS han denunciado al actual embajador, Philip Goldberg, como un experto en procesos de atomización que se desempeñó en Kosovo y Bosnia.

–Seguramente que en la Cancillería y en el ministerio de Gobierno se están procesando algunos elementos. Pero sabemos que la tradición de la política norteamericana es elegir a sus representantes diplomáticos en base a la experiencia que tienen.

García: "El apoyo de Brasil y Argentina frenó los planes aventureros en Bolivia"

Vice-presidente Alvaro Garcia Linera

La Paz, 15 ene (Pablo Stefanoni, de Clarín, tomado por la ABI).- Los 10 grados de temperatura del "verano" paceño se sienten en la casa del vicepresidente boliviano, sin calefacción como casi todas en esta ciudad.

"Mañana a las 7", se despide de su custodio, y en casi una hora repasó con Clarín la coyuntura de una semana de inciertas negociaciones entre Gobierno y oposición, en busca del ansiado acuerdo nacional. "Hay una inflación mediática de la tensión política", dice Álvaro García Linera, pasadas las 11 de la noche.

CLARÍN.- ¿Está cerca el acuerdo político?
Álvaro García Linera (AGL).- De parte del Gobierno hay una búsqueda abierta, franca y decidida de acuerdos. Mostramos gran flexibilidad y amplitud en torno al tema del reparto de los impuestos hidrocarburíferos y de la apertura del nuevo texto constitucional para corregir errores y ver cómo se puede compatibilizar con propuestas sensatas de autonomía regional. Pero hay sectores opositores reticentes a ceder.

Fallo agrario favorable a Marinkovic es sobre tema secundario y no central

Oligarca croata Bronco Marinkovic

La Paz, 14 ene (ABI).- El fallo que emitió el Tribunal Agrario Nacional, que favorece al líder cívico de Santa Cruz, Branco Marinkovic, en el caso del predio Laguna Corazón (14.000 hectáreas) se refiere a un tema secundario y no al central sobre la ilegalidad de la adquisición de esas tierras, aclaró este lunes el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz.

“Que no se entienda que con este fallo ha ganado (Marinkovic) la contienda legal en torno a sus tierras, es un proceso secundario, lo que se está dirimiendo es la legalidad de una autorización de administración para que Branco opere en Laguna Corazón, el tema central aún está en consideración del Tribunal Agrario”, dijo.

Alcaldía de Santa Rosa continúa tomada por cívicos y revelan racismo hacia los "collas"



"Desde el jueves la atención está perjudicada en esta institución por estos señores cívicos que manifiestan un racismo desalmado, una intencionalidad oscura y es una actitud con que la población cada vez está más descontenta", manifestó Cala.

Aclaró que en el fondo lo que buscan es que ningún aymara o quechua (collas) esté dentro de la alcaldía y mucho menos sean los que la administren y, en ese contexto, desmintió que sean los pobladores quienes estén iniciando la violencia en el lugar.

Anuncian jornada internacional por la liberación de 5 antiterroristas cubanos

SOLIDARIDAD PARA LOS PATRIOTAS CUBANOS

Washington, 14 ene (ABI).- El comité estadounidense por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos recluidos en prisiones norteamericanas convocó este lunes a una nueva jornada por su excarcelación.

En un comunicado, la organización hace un llamado a todos los que apoyan esta causa a realizar ruedas de prensa o mítines frente a las oficinas gubernamentales en Estados Unidos, y las embajadas u otras dependencias de Washington allende los mares.

Asimismo, esa comisión, citada por Prensa Latina, insta a enviar cartas al presidente George W. Bush y al Fiscal General Michael Mukasey reclamando la libertad de los patriotas cubanos.

lunes, enero 07, 2008

Autonomías para el imperialismo, las multinacionales y las oligarquías

Oligarquias monolíticas


Mauricio Ochoa Urioste
Rebelión

La presentación del Estatuto Autonómico Departamental aprobado en Santa Cruz de la Sierra copia textualmente párrafos enteros del preámbulo del Estatuto Autonómico de la provincia española de Cataluña (1), y se denunció públicamente que su principal proyectista – Juan Carlos Urenda Díaz – recibió “financiamiento” de Estados Unidos para dicho propósito. ¿Cuál es el contenido de este proyecto normativo?. ¿Cuáles son los agentes encubiertos detrás de las autonomías departamentales impulsadas por los sectores conservadores de la sociedad boliviana?.

1. Análisis de la superestructura jurídica: el Estado del Apartheid

Ningún Estatuto Autonómico en el mundo contemporáneo tiene una ilegalidad más manifiesta que el aprobado por la autodenominada Asamblea Provisional Autonómica de Santa Cruz, porque sencillamente ninguna ley de la República le confiere representación o mandato alguno a este irregular órgano para la aprobación de un texto normativo de estas características. Pero más allá de este aspecto formal, es preciso el estudio sustantivo del Estatuto Autonómico.

domingo, enero 06, 2008

Los fogoneros del odio


Andrés Soliz Rada
“Aquí no matamos perros, matamos collas. Viva la Nación Camba” (Grafiti en la ciudad de Santa Cruz”. “Así van a sufrir los perros de la media luna” (Grito de enardecidos “Ponchos Rojos” contra dirigentes cívicos de cuatro departamentos del país, al degollar dos canes en Achacachi) –La Razón, 23-XI-07--).

El profundo odio entre sectores de la sociedad boliviana se origina en la conquista hispana que no exterminó a todos los indios, como hicieron los ingleses en Norteamérica, sólo porque eran irremplazables en los infernales socavones potosinos. El 6-08-1825, nació un remedo de República, gobernada por continuadores del coloniaje, encomenderos y saqueadores de minas, de la que se excluyó a los aborígenes (90 % de la población).

Los españoles, al no traer a sus mujeres al Alto Perú, generaron un mestizaje que se fortaleció con el tiempo. Contingentes indígenas protagonizaron heroicas rebeliones, como la de Tupaj Katari, de 1781, que pese a ser anterior a la Revolución Francesa, es ignorada por el eurocentrismo. Mestizos e indígenas combatieron en la guerra de la independencia (1809-1825). El mestizo Andrés de Santa Cruz y Calahumana fue Presidente de Perú (1826-1827), Bolivia y de la Confederación de ambos países (1829-1836). Aymaras y quechuas respaldaron al Presidente Belzu (1848-1855) y fueron el corazón de la resistencia a Melgarejo (1864-1871), quien encabezó el asalto a las tierras de comunidad.

sábado, enero 05, 2008

Torrico: Funcionarios ediles y periodista de Sucre comandaron agresiones


La Paz, 04 ene (ABI).- La ministra de Justicia, Celima Torrico, denunció este viernes que funcionarios de la Alcaldía y universitarios, encabezados por el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, John Cava, el periodista de Canal 11, Roger González, y el asambleísta Edgar Arraya cometieron las agresiones en el edificio de la Corte Suprema de Justicia.

“Los funcionarios de la Alcaldía y estudiantes de la Universidad, quienes estaban direccionados por John Cava, Edgar Arraya y el comunicador Roger González, informaban por celular quienes ingresaban, de dónde eran, quienes salían; ellos incitaron a que se cometa estos actos vandálicos”, señaló Torrico.

La evacuación de la Ministra de Justicia de la Suprema fue en la madrugada

La señora Ministra de Justicia Celima Torrico

Turba de malentrenidos al servicio de oligarcas acosaron nuevamente a autoridades nacionales

Sucre, 04 ene (ABI).- La Ministra de Justicia, Celima Torrico, y otras autoridades nacionales identificadas por un grupo de vándalos con el actual Gobierno, fueron evacuadas recién a las 04.00 de esta madrugada para precautelar su integridad física.

De ese modo fueron evacuados junto a la ministra Torrico; el Consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida; el prefecto interino del Departamento, Ariel Iriarte; y los diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), Elsa Calle, Wilber Flores y Paola Álvarez.

Herodes Uribe


por Juan Carlos Vallejo
Agencia de Noticias Nueva Colombia

Desesperado anda el narcogobierno buscando otro niño entre 3 y 4 años que provenga de las selvas de Colombia.

Amigos del ICBF alertan sobre llamadas desesperadas desde Bogotá, buscando más niños que estén entre los 3 y 4 años de edad y que provengan de las selvas del sur de Colombia. Esto quiere decir, que ya sabe el narcogobierno que no tienen a Emmanuel. ¿Y tienen que tener el brazo quebrado? No, no, ¡tranquilos! "Varito" es capaz de quebrárselos con tal de salir del Oso internacional que hizo.

Dice un sabio refrán que más fácil cae un mentiroso que un cojo. Y eso es lo que le está pasando al narcopresidente colombiano.

Todos los días afloran más contradicciones de fondo y forma en la "hipótesis" que derrumbó la posible liberación de dos mujeres y un niño en poder de las FARC-EP.

Que no había operativos en la zona de rescate, y el medio alternativo Indymedia, mostraba una página web del Ejército de Colombia en que reportaban las operaciones, precisamente, en esa zona.